martes, 9 de abril de 2019

Bienvenidas

Hola, y bienvenidas  a lo que espero, sea un punto de encuentro , que nos ayude a todas las mujeres de mas de treinta y cinco años en adelante, a visibilizar, compartir , y mejorar muchas cosas que , por saturación de métodos que no se ajustan a nosotras ,o quizás porque el mercado ahora mismo está mas enfocado a otro tramo de edad más temprana , hacen que no encontremos, ni reunido , ni en forma de blog , o tutorial  un mismo espacio que trate sobre nuestra imagen.
Hablaremos acerca de maquillaje , moda , tendencias, cuidados de la piel y capilares,estilismo, y alguna crítica constructiva hacia diseños o interiorismo que siempre nos puedan servir de impulso y avance , desde el más profundo respeto a los profesionales, claro.
No es ningún secreto , que no es los mismo cumplir cuarenta años ahora que hace veinte años . Las cargas familiares y el envejecimiento prematuro, han disminuido . Pero aun así , somos "los patitos feos" de la moda y la imagen personal. Se invisibiliza el maquillaje para pieles maduras , los cosméticos en su mayor parte son publicitados por mujeres de corta edad , y eso hace que no sepamos bien muchas veces , que formato (líquido, mousse, barra, polvos) usar de determinados productos, (aunque , como siempre dependa  en primer lugar de nuestro tipo de piel),para poder cubrir correctamente , la aparición de nuevos "amiguitos cutaneos" : Lineas de expresión, manchas del sol, rojeces por dermatitis, óvalos que se desdibujan, párpados mas caídos, o pómulos menos brillantes, (aunque la tendencia actual sea el iluminador casi hasta parecer bombillas).
Y no es , ni mucho menos , que sean cosas de las que debamos avergonzarnos ;aceptarse a una misma es el primer paso de una vida plena. Pero al igual que cuando éramos adolescentes , cubríamos nuestro acné, porque no nos gustaba verlo en nuestro rostro , la misión de un buen maquillaje decorativo o social, es hacer que nos sintamos a gusto y cómodas al contemplarnos. Por nosotras.
En el tema de la moda , la cosa , no está mucho mejor. Hay planta "joven"(lo que los cánones consideran como joven) , y a partir de cierta edad , la sección de "señora" que , como su propio nombre indica , ya echa unos cuantos años encima,cambia totalmente el planteamiento, y exceptuando algunas marcas , nos aleja , en gran medida de lo que puede ser un estilo juvenil , para convertirnos en "pequeñas señoras"
Desde la moda denim, hasta los largos de los tejidos , pasando por los cortes,los colores y los precios.
No hablemos ya , (por ejemplo)  si el caso es una mujer de treinta y siete años y sobrepeso.Le ponen unos veinte años más en cuanto a estética se refiere, y le piden que esconda todas sus formas , ya que, socialmente no está bien vista .
Hablaremos de cortes en el vestido y tejidos favorecedores , que estilizan la figura sin necesidad de llegar a eso , para nada.No es necesario.
El cuidado capilar, no iba a ser una excepción , claramente. Cuando se cumplen unos determinados años , la mujer opta por comodidad por cortar su cabello tras la maternidad , ya que lo tiene debilitado, o asesorada por algún "gurú" que todavia desconozco, aclara su cabello hasta rubios o dorados , cuando en la mayoría de los casos , lejos de rejuvenecer , esos tonos , desdibujan las facciones.
Hablaremos de las nuevas coloraciones y  cortes ,  y de por qué nosotras , podemos y debemos usarlas sin ningún tipo de restricción.(Si, amigas , los colores fantasía, no sólo sirven para ponerlos en mechones entre el pelo cano).
Y lo vamos a hacer desde una perspectiva realista.

Para ello , me voy a presentar. 
Me llamo Carla, tengo cuarenta años recién cumplidos, soy asesora de imagen, y en mi rostro, poseo y he poseído de todo. Una piel mixta, un acné muy virulento, manchas solares rebeldes, lineas de expresión en la frente,y de vez en cuando el temido código de barras con algún labial.

Eso ,no me ha impedido , tener el pelo de mil colores , y hacerme todo tipo de maquillajes, vestirme en las formas y maneras que se me han ocurrido y he creído convenientes cada temporada...y creo firmemente que así debe ser.
No ocurre nada al cumplir los treinta y cinco.

Simplemente, buscan un mercado mas amplio para unos productos, algunos beneficiosos para los cuidados de la piel y el cabello (otros , inefectivos), y una imagen que a veces se ajusta por gusto personal , o comodidad (y la mayoría de las veces no) ,a un momento vital cercano a la menopausia. Pero es un periodo de casi quince años, en los que los cambios y las nuevas necesidades , cambian , pero en muchos casos , el panorama , no.
No hay muchas modelos del rango , no hay maquillaje especializado apenas , y no se estudian nuestros gustos en el sector de pronto moda.
Y para terminar, hablando de moda. Eso , que tantas veces solemos oír ahora que unifica , y quiere meter a las mujeres en un mismo corset.He de deciros dos cosas : que aquí se va a hablar de moda y mucho , pero desde un punto de vista plural. Y de belleza, pero de belleza plural y real.
Que vamos a tratar de hallar soluciones para el mayor numero de tipos de mujer posible. Y que hay moda , que libera. Y que no existe desde ahora. Os dejo con el ejemplo de una de las grandes pioneras de los años sesenta:
Mary Quant, la creadora de la minifalda , inspiradora y revolucionaria,introdujo un nuevo estilo desenfadado y lejano del clasicismo existente . Porque la moda, es una expresión de arte por y para el ser humano.   



8 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Vuelvo a comentar que el anterior tenía errata y no me dejaba editarlo....

    Qué ganas de ver tus consejitos! Me quedan unos meses para los 35, así que entiendo bien a lo que te refieres.

    Estamos en el eslabón perdido entre jóvenes y señoras. Es un punto intermedio que en nuestra generación se hace más presente y es genial que focalicemos un poco en esto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Lis. La idea es que todas las mujeres a partir de ese eslabón tengan el mayor abanico de posibilidades para elegir su imagen sin tener que mirar su fecha de nacimiento.

      Eliminar
  3. Qué bien que al final te bahas animado!!! Estaré súper atenta a tus consejos, ya hacía falta alguien como tú (con tu gusto y estilo) en el panorama. Un besote

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Maribel, en cuanto esto este en movimiento se tratarán el mayor número de temas posible, habrán monográficos sobre maquillajes de etnias y raciales, urbanos, de celebración. Tendremos colaboraciones de maquilladores y profesionales, estate atenta!

      Eliminar
  4. Y para pieles de 46 años ya casi 47...ya sabes q yo soy una inútil en estos temas. A ver si consigo aprender a maquillarme y a tener una rutina, pq tengo a mi piel, más q seca, arida.
    Y tomo muchísima medicación y aunque depure con infusiones...
    Enhorabuena y deseando empezar a probar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Thyra!! vamos a tener sitio para hablar de rutinas para todo tipo de piel , principios activos , procedimientos , productos especificos , y remedios naturales, comparativas... maquillaje de dia , noche , fiesta , fantasia... y para las pieles resecas por medicación , me acabas de dar una idea , hablaremos tambien de alimentación depurativa , ya que imagino que esa medicación tambien influye en tu retención de liquidos, filtro de riñones o hinchazón de hígado (son los tamices de la medicación en muchos de los casos) hablaremos de como mantenerla sana, aparte de la cosmetica tambien.

      Eliminar