lunes, 29 de abril de 2019

Φ y Da Vinci, tienen mucho que decir sobre tu cara bonita.

Recordad , que os dije que empezaríamos desde cero con muchos conceptos ,y uno de ellos, es el de belleza. Es tan subjetivo y plural , como que algo os puede parecer bello a algunas , y a otras no , o como dirían muchas personas , "la belleza reside en el ojo del que la mira", refiriéndose con esto , a que es un cúmulo de sensaciones y el criterio personal lo que nos hace bellas ante los ojos del resto.
Yo me atrevería a ir más allá y decir que ciertas cualidades no físicas , nos hacen muy bellos a todos los seres humanos cuando las sacamos de nuestro interior. Pero esas aún es mas dificil valorarlas porque son todavía mas subjetivas. 
Así que voy a atenerme a cuando la belleza era cuestión de pura matemática , para sentar unas bases comunes de las que partir , (y así no meternos en juicios de valor subjetivos) , y veréis como mas adelante todo cobra un nuevo sentido. (Aunque particularmente , yo que siempre fui de letras , no entendía muy bien , como la belleza podía encasillarse en algo tan aburrido y frío, odio las mates....).

Razón aurea

Así como hay proporciones que gobiernan los sonidos armoniosos  hay otras relaciones que hacen que los objetos que guardan esa relación nos resultan bellos para el sentido de la vista. Esa relación es phi, se representa con la letra griega Φ = 1,6180… y debe su nombre al escultor griego Phidias (siglo V a. JC.), el cual  la observó en el Partenón. Phidias construía haciendo que la relación entre la anchura y la altura fuera Φ, pero J. Kepler(1571-1630)  le dio a este número un gran espaldarazo publicitario al  llamarlo a divina proporción, por encerrar la belleza que Dios ha dado a las cosas, y también razón áurea y  número de oro. El número Φ representaba la proporción de la belleza e indicaba que la belleza tenía una expresión matemática.
(Extraido del articulo "la medida de la belleza" de la web Instinto Lógico)
Allá por la época medieval , todo giraba en torno a Dios( Teocentrismo, theos: dios) .De ahí lo de divina proporción , inspirado en la historia de la creación del mundo según la biblia, y la del ser humano a imagen y semejanza de Dios (si todos estamos hechos a imagen y semejanza de Dios , y con esto no pretendo meterme con la religión de nadie , este Dios tiene muchas apariencias pesos y colores).Pero mas tarde llegará Leonardo Da Vinci (si , es otro hombre más , pero como a la primera matemática , Hipatia , le arrancaron la piel a tiras , y a las mujeres en la edad media las quemaban por brujas cada vez que tocaban la ciencia, mucha mujer para poder descubrir esto , no nos quedaba, no).Se hablaba de proporciones , de simetrías en el ser humano, que evidentemente luego eran aplicadas en el caso concreto del rostro. Vamos a ver de que trataba el estudio completo del señor Da Vinci( y el famoso dibujo del hombre con cuatro piernas y cuatro brazos que siempre nos ponen en el colegio)

Leonardo Da Vinci y el hombre de Vitruvio:
Marco Vitruvio aplicó sus conocimientos de arquitectura para intentar definir el hombre perfecto a través de la simetría. Así, por ejemplo, algunas de las proporciones que dejó escritas, fueron:
  • El rostro, desde la barbilla hasta la parte más alta de la frente, mide una décima parte de la altura total
  • La cabeza, desde la barbilla hasta su coronilla, mide la octava parte de todo el cuerpo
  • Desde el esternón hasta las raíces del pelo equivale a una sexta parte de todo el cuerpo
  • Desde la parte media del pecho hasta la coronilla, una cuarta parte de todo el cuerpo
  • La frente mide igualmente otra tercera parte del rostro
  • El pie equivale a un sexto de la altura del cuerpo
Leonardo Da Vinci, 1.400 años después, actualizó las proporciones de Vitruvio:

 Corrigió algunas medidas y extrajo otras reglas:
  • Cuatro dedos hacen una palma.
  • Cuatro palmas hacen un pie.
  • Seis palmas hacen un codo.
  • Veinticuatro palmas hacen a un hombre.
  • Si separas la piernas lo suficiente como para que tu altura disminuya 1/14 y estiras y subes los hombros hasta que los dedos estén al nivel del borde superior de tu cabeza, el centro geométrico de tus extremidades separadas estará situado en tu ombligo y el espacio entre las piernas será un triángulo equilátero.
  • Desde el centro del pecho hasta la punta de los dedos, será igual a la longitud de toda la pierna.
(Extraido de la web CH y su artículo "Da Vinci y el hombre de Vitruvio")

Posteriormente llegaron otros estudios que se acercaban mas a las medidas lógicas de todos los elementos que tenemos en nuestra cara. Ojos, nariz, boca, cejas , pómulos, y comenzaron a encuadrarlo, en la llamada "mascara de Macquart" , que se desprendía de un estudio hecho con mujeres de todas las razas y colores, y que permitió grandes avances en la cirugía no solo correctiva , sino reconstructiva ( la estética es algo que voy a nombrar en ocasión de pasada , porque es una opción personal) . Asi pues:

La belleza del rostro


El investigador de la Universidad de California en San Diego Stephen Marquardt,  ha probado que los rostros que resultan más atractivos son aquellos que sus partes determinan longitudes que se ajustan a la razón áurea. Y que esa razón no dependía ni del lugar, ni de la cultura, ni de las razas. Para realizar el estudio utilizó fotografías de rostros de mujeres en los cuales había variaciones en las proporciones faciales y  pidieron  a personas de diferentes partes del mundo, que ordenaran varias  fotografías de rostros, en un orden del más bello al más feo según su criterio. El resultado fue que el 97 % de las personas encuestadas, ordenó los rostros en el mismo orden, por lo tanto Marquardt concluyó  que la población mundial compartía el mismo concepto de belleza.
Aunque se desconoce por qué los rostros con estas proporciones se consideran más hermosos, los investigadores indican la teoría de que los seres humanos tienen un prototipo mental que representa un promedio de todos los rostros y los que están más cercanos a él son considerados los más atractivos.
Marquardt utilizó la razón áurea para fijar la distancia entre los elementos faciales (ojos, nariz, boca, pómulos, barbilla y creó el concepto de máscara de la belleza, aproximando relaciones medias con el número áureo. Pronto las máscaras alcanzaron fama por comprobarse que las máscaras resultaban  muy útiles para realizar operaciones de cirugía estética y reconstrucción facial.
La máscara Marquardt permite aplicarse sobrepuesta al rostro humano y detectar las diferencias que existen entre la cara de la persona y la máscara. Resulta que la máscara se ajusta perfectamente a los rostros bellos
(Extraído del articulo "la medida de la belleza " de la web  Instinto Lógico.)
rostro-bello-irostro-bello-ii
mascara-Marquardt
Aun así, yo sé,  lo que estáis esperando después de todo este rollo tan necesario pero tan pesado que os he soltado.
Un ejemplo practico de todo lo dicho. Primero , he de deciros varias cosas. Una , que no hay solo un canon de belleza , porque ha ido cambiando a lo largo de la historia, y por diversos intereses, (que han sido de todos , menos de las propias mujeres,) la segunda, que lo que es bello en esta zona del mundo , puede no serlo en otra con lo cual no hay una idea unificada sobre rostros armonizados, y partes de la cara atractivas,(los labios finos , y las narices anchas pueden no resultar bonitos aquí, pero lo son en otros continentes) y tres que pese a que el vídeo propone unas medidas de las que vamos a partir para poder hablar de los tipos de rostros, para identificar , partes , porqués y causas de problemas, y cómo resaltar en  nuestra propia cara desde el sector que nos interesa , todo aquello que nos guste. 
De esta manera os propongo ver , este vídeo de un profesional de la imagen , Alfonso Waithsman, en el que con un vernier (un aparato medidor) os contará como debería ser , mediante medidas , un rostro armonioso, para que juguéis en casa y os riáis un poco comprobando que nada es tan grave , porque todos estamos hechos perfectamente.
Mas adelante haré uno propio , porque efectivamente, no todas tenemos un vernier en casa , y se puede hacer con regla, un folio , un lápiz, o incluso , los dedos. Será mucho mas distendido, y comprobareis también ,que la mayoría de los rostros que en la actualidad nos parecen excepcionalmente bellos o atractivos , no se corresponden con estas medidas , ya que siempre hemos hablado de "narices con personalidad" , "rostros exóticos" , "ojazos" o "labios de impresión" y como veréis en el próximo post de"tipos de óvalos", para nada cumplen con las medidas que aquí se proponen en su mayoría.No obstante nos ayudará de cara a entender  posteriormente el maquillaje. Pero no olvidemos nunca que la belleza es plural , y lo que aquí se ofrece , son referencias profesionales , pero que no son una opinión que invalide nunca la creencia de que una belleza real , con una vida plena, son la combinación perfecta para lucir el rostro mas perfecto. Creed en vosotras mismas.
Aquí os dejo con Alfonso, espero que lo disfrutéis:  






No hay comentarios:

Publicar un comentario